Seguimos viendo teorías sobre el concepto de ácido y base. Las últimas. Como visteis ayer, la teoría de Arrhenius tenía muchas limitaciones y es insuficiente para explicar el comportamiento de muchos ácidos y bases de importancia. De ahí que surgieron otras más completas como las que vamos a estudiar hoy. De las dos, la más importante para nosotros es la de Brönsted-Lowry que, aunque no es tan completa como la de Lewis, sí que va a ser la que utilicemos para la gran parte de problemas y cuestiones de este tema. Poned especial énfasis en su estudio. La de Lewis solo se pide a nivel teórico y no vamos a usarla en casos prácticos.
1ª Leer atentamente los apartados 1.6, 1.7, 1.8 y 1. 9 del libro de texto (págs. 197 a 199) y subrayar:

2º Ver el siguiente vídeo a partir del minuto a partir del minuto 6:00:
(a partir del minuto 6:00)
3º Ahora llega el momento de practicar la teoría de Brönste-Lowry. Para ello os pongo otro vídeo con ejemplos que os pueden salir. Miradlo atentamente e intentad luego haced estos ejercicios por vosotros mismos.
TAREAS:
-Corregir la actividad 2 de la pag.195. Abajo os pongo un enlace para ello. Preguntad dudas si tenéis.
-Practicar los ejercicios del vídeo e intentad hacerlos sin verlo y luego comprobáis resultados. No hay que entregar nada solo consultar dudas si lo necesitáis.
MATERIAL:
PRÓXIMA PUBLICACIÓN: Miércoles, 25 de marzo de 2020
Un saludo y hasta mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.