Lo primero la corrección de los ejercicios del día anterior:
Ahora vamos a centrarnos en los ejemplos de alquenos que os puedan causar más dificultad. Os paso a indicar lo que tenéis que hacer:
1º Tenéis que añadir a los apuntes, en la página 9 después del primer párrafo:
Si al numerar la cadena principal de un alqueno ramificado
vemos que los localizadores de los dobles enlaces son iguales en un sentido que
en otro, elegiremos el sentido que asigne a los radicales los números más
bajos.
Ahora os paso a esquematizar todas las reglas para nombrar alcanos para que os quede más claro:
1. ELECCIÓN DE LA CADENA PRINCIPAL:
Cuando hay ramificaciones, la cadena principal debe ser la
más larga que contenga a los dobles enlaces.
2. NUMERACIÓN DE LA CADENA PRINCIPAL:
A) En un alqueno ramificado, los dobles enlaces tienen
prioridad frente a los radicales a la hora de la numeración. Esto quiere decir
que se numera la cadena de forma que a los dobles enlaces les asignemos los
localizadores más bajos.
B) Si al numerar la cadena principal de un alqueno
ramificado vemos que los localizadores de los dobles enlaces son iguales en un
sentido que en otro, elegiremos el sentido que asigne a los radicales los
números más bajos.
3. SE NOMBRA EL ALQUENO RAMIFICADO.
Esto se hace nombrando primero los radicales en orden alfabético precedidos de sus localizadores y seguido del prefijo que da nombre a la cadena principal; a continuación se escriben los localizadores de los dobles enlaces y por último la terminación "-eno", "-dieno", "trieno" dependiendo de la cantidad de dobles enlaces existentes.
1. Elegimos la cadena principal que es la horizontal porque es la más larga que contiene a los dobles enlaces.
2. Numeramos la cadena principal:
a) De izquierda a derecha los localizadores de los dobles enlaces son 1,3.
De derecha a izquierda los localizadores también son 1,3.
Cuando ocurre esto hay que utilizar la regla b).
b) De izquierda a derecha el localizador del radical es 2
De derecha a izquierda sería 3.
La numeración de la cadena principal se hace de izquierda a derecha.
El nombre del alqueno es:
2-etilbuta-1,3-dieno
3º Ahora practicad con estas fórmulas:
No tenéis que entregar nada. Preguntad las dudas que vayáis teniendo porque mañana os pasaré la ficha 4 de alquenos para que la trabajéis y pueda ver si lo tenéis todo asimilado.
PRÓXIMA PUBLICACIÓN: Viernes, 17 de abril de 2020.
Un saludo y hasta mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.