domingo, 28 de noviembre de 2021

CICLOALCANOS Y CICLOALQUINOS(III)

TAREA DE CICLOALQUENOS Y CICLOALQUINOS.


Lo primero corregir los ejercicios de la publicación anterior:


TAREA:

Ya podéis hacer la ficha 7 que subiré al Classroom.

Un saludo y hasta la próxima.

CICLOALQUENOS Y CICLOALQUINOS(II)

CICLOALQUENOS Y CICLOALQUINOS(II).


Lo primero corregir los ejercicios de la publicación anterior:


Veremos los cicloalcanos y cicloalquenos con radicales. Además ampliaremos los ejemplos a casos más complicados. Os pongo las reglas que vimos ayer e incluiremos  una nueva que hay que tener en cuenta a la hora de numerar el ciclo:

ELECCIÓN DE LA CADENA PRINCIPAL:
 La cadena principal será en casi todas las ocasiones el ciclo insaturado.

NUMERACIÓN DEL CICLO:
A) Se numera de forma que asigne los números más bajos a las insaturaciones.
B) Si hubiera dobles y triples enlaces y al numerar en los dos sentidos obtenemos los mismos localizadores para las insaturaciones, damos preferencia a los                           doble senlaces.
C) Si estas reglas no nos sirven para numerar el ciclo, los localizadores más bajos deben recaer en los radicales y, si esto tampoco nos ayuda, que los menores correspondan a los que se nombran primero en orden alfabético.

-Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo- a la raiz que indica el número de átomos de carbono del ciclo.

1º Visionar el siguiente vídeo:



3º Haced los siguientes ejercicios:




TAREAS:

Haced los ejercicios anteriores. No hace falta entregar nada, solo me preguntáis las dudas.

Un saludo y hasta pronto.

CICLOALQUENOS Y CICLOALQUINOS(I)

CICLOALQUENOS Y CICLOALQUINOS.

En estos días vamos a estudiar los ciclos que contienen dobles y triples enlaces. En estos casos tenemos que combinar las normas vistas para cicloalcanos y para hidrocarburos con dobles y triples enlaces:

1º Debéis subrayar  la página 12 y añadir algunos puntos:




2º Repasad los ejemplos resueltos de la página 12 y 13 relativos a este tipo de hidrocarburos.

3º Visionar con atención este vídeo hasta el minuto 5:15 . Hoy nos centraremos principalmente en los ciclos sin radicales:

(solo hasta el minuto 5:15)
(el nombre del último ejemplo tiene una errata, lo correcto sería: ciclohexa-1,3-dien-5-ino) 


4º Haced los siguientes ejercicios: 

Ya tenéis una idea general de todas las normas pero iremos poco a poco. Ahora vais a trabajar solo las  reglas más sencillas:

- La cadena principal será en casi todas las ocasiones el ciclo insaturado.

- Se numera de forma que asigne los números más bajos a las insaturaciones.
- Si hubiera dobles y triples enlaces y al numerar en los dos sentidos obtenemos los mismos localizadores para las insaturaciones, damos preferencia a los dobles enlaces.

-Se nombran anteponiendo el prefijo ciclo- a la raiz que indica el número de átomos de carbono del ciclo.




TAREAS:

-No tenéis que entregar nada, id haciendo los ejercicios para que os vayan surgiendo las dudas y así asimilar las reglas vistas.


Un saludo y hasta pronto.

jueves, 11 de noviembre de 2021

HIDROCARBUROS CON DOBLES Y TRIPLES ENLACES(III)

HIDROCARBUROS CON DOBLES Y TRIPLES ENLACES(III).

Lo primero corregir los ejercicios de ayer:

EJERCICIOS DÍA ANTERIOR CORREGIDOS


1º A las reglas que practicamos en publicaciones anteriores, vamos a añadir otras dos:

ELECCIÓN DE LA CADENA PRINCIPAL.
-La cadena principal es la que contiene mayor número de dobles y triples enlaces en su conjunto.
-Si hay más de una cadena con igual número de insaturaciones se tomará como principal la cadena más larga.
-Si hay más de una cadena con igual número de insaturaciones y con igual número de carbonos la cadena principal será la que posea mayor número de dobles enlaces.

Para ver los distintos casos que pueden presentarse en la elección de la cadena principal ver el siguiente vídeo hasta el minuto 2:27


(hasta el minuto 2:27)



NUMERACIÓN DE LA CADENA PRINCIPAL:
-Se numera de forma que se asigne los números más bajos a las insaturaciones.
-Si al numerar en los dos sentidos obtenemos los mismos localizadores para las insaturaciones, cogemos el sentido que asigne los dobles enlaces los números más bajos.
-Si estas reglas no nos sirven para numerar la cadena principal se tendrán en cuenta las reglas utilizadas en los alcanos. Es decir, los localizadores más bajos deben recaer en los radicales y, si esto tampoco nos ayuda, que los menores correspondan a los que se nombran primero en orden alfabético.

NOMBRAR EL HIDROCARBURO: (Como siempre)

Veamos dos ejemplos:



TAREAS:

Ya podéis hacer la ficha 6 que está en Classroom.

Un saludo y hasta la próxima.

HIDROCARBUROS CON DOBLES Y TRIPLES ENLACES(II)

HIDROCARBUROS CON DOBLES Y TRIPLES ENLACES(II).

Lo primero corregir los ejercicios de la publicación anterior:


1º Ahora tenemos que ver dos nuevos radicales. El radical ETENIL y el ETINIL. 

El radical etenil es el radical que procede del eteno.

Al CH2=CH2(ETENO) le quitamos un H y obtenemos:-CH=CH2  (RADICAL ETENIL O VINIL) 

Este radical también recibe el nombre de VINIL.

El radical etinil es el radical que procede del etino.

Al CH=CH(ETINO) le quitamos un H y obtenemos:-C=CH  (RADICAL ETINIL) 


2º A las reglas que practicamos ayer, hoy vamos a añadir otras dos:

-La cadena principal es la que contiene mayor número de dobles y triples enlaces en su conjunto.
-Si hay más de una cadena con igual número de insaturaciones se tomará como principal la cadena más larga.

-Se numera de forma que se asigne los números más bajos a las insaturaciones.
-Si al numerar en los dos sentidos obtenemos los mismos localizadores para las insaturaciones, cogemos el sentido que asigne los dobles enlaces los números más bajos.

-Se nombran como siempre y las terminaciones siguen el orden: -en, -dien, -trien, etc (quitándole la "o" a la terminación -eno) para acabar en -ino, -diino, -triino, etc, precedidas de sus correspondientes localizadores.

3º Veamos el siguiente ejemplo:

ELECCIÓN DE LA CADENA PRINCIPAL:
A) Buscamos la cadena con mayor número de insaturaciones:

      Hay tres posibles cadenas principales pero las tres tienen dos insaturaciones. Nos valemos de la          segunda regla para elegir la cadena principal.

B) De las tres posibles escogemos la más larga. En este caso será la cadena señalada en verde.

NUMERACIÓN DE LA CADENA PRINCIPAL:
A) El sentido será el que asigne los números más bajos a las insaturaciones:

     De izquierda los localizadores de las insaturaciones son: 1,7
     De derecha a izquierda sería también 1,7

    Como nos salen los mismos localizadores en los dos sentidos buscamos la segunda regla para              numerar la cadena principal.

B) Se numera de forma que a los dobles enlaces les corresponden los nùmeros más bajos:
     De izquierda a derecha el doble enlace tiene la posición 7
     De derecha a izquierda el doble enlace tiene la posición 1.
     Se numera la cadena principal de derecha a izquierda.

NOMBRE DEL HIDROCARBURO:
Tiene un radical, el radical etenil o vinil. Podemos utilizar cualquiera de los dos nombres. El compuesto se nombra:

5-eteniloct-1-en-7-ino 
5-viniloct-1-en-7-ino

4º Ahora a practicar con ejemplos:



TAREAS:

No tenéis que entregar nada, solo preguntar las dudas que os vayan surgiendo.
Estos compuestos que estamos trabajando ahora, son los más difíciles de nombrar, además en las próximas publicaciones tenemos que ir viendo más casos y añadiendo las otras reglas que existen. Id asimilándolo todo y preguntad todo lo que no veáis para que no acumuléis dudas que os impidan seguir con las próximas reglas.

Un saludo y hasta pronto.

HIDROCARBUROS CON DOBLES Y TRIPLES ENLACES(I)

HIDROCARBUROS CON DOBLES Y TRIPLES ENLACES.

En esta semana vamos a estudiar los hidrocarburos que contienen enlaces dobles y triples enlaces. En estos casos existen unas normas particulares para nombrarlos que debéis estudiar.

1º Debéis subrayar todas las normas que aparecen en la página 10 de los apuntes.

2º Repasad los ejemplos resueltos de la página 11 relativos a este tipo de hidrocarburos.

3º Visionar con atención este vídeo hasta el minuto 10:40:


4º Haced los siguientes ejercicios: 

Ya tenéis una idea general de todas las normas pero iremos poco a poco. Hoy vais a trabajar solo las  reglas más sencillas:
-La cadena principal es la que contiene mayor número de dobles y triples enlaces en su conjunto.
-Se numera de forma que se asigne los números más bajos a las insaturaciones.
-Se nombran como siempre y las terminaciones siguen el orden: -en, -dien, -trien, etc (quitándole la "o" a la terminación -eno) para acabar en -ino, -diino, -triino, etc, precedidas de sus correspondientes localizadores.


TAREAS:

-No tenéis que entregar nada, id haciendo los ejercicios para que os vayan surgiendo las dudas y así asimilar las reglas de estos hidrocarburos insaturados

Un saludo y hasta pronto.

jueves, 4 de noviembre de 2021

ALQUINOS(IV)

TAREA  DE ALQUINOS.

Lo primero las fórmulas de la publicación anterior corregidas:



Ya podéis hacer la ficha 5 de alquinos que está en Classroom.

Un saludo y hasta la próxima.